Todo sobre ‘Highway to hell’ de AC/DC

(Blog)

«Highway to hell», canción que da título al sexto álbum de AC/DC cumplió el pasado año 40 años. A día de hoy, sigue siendo una canción archiconocida y sigue figurando entre las canciones más esperadas en sus conciertos.

Todo sobre Highway to hell de AC/DC

El título se atribuye a menudo como una frase que el guitarrista de AC/DC Angus Young usó para describir las giras en América. Sin embargo, hay una explicación mucho más literal. «Carretera al infierno» era el apodo de la Autopista Canning en Australia. Va desde donde el cantante Bon Scott vivía en Fremantle y termina en un pub / bar llamado The Raffles, que era un antro para rockero en los 70. A medida que la autopista Canning se acerca al pub, se sumerge en un pronunciado declive: «No hay señales de stop… límites de velocidad… nadie me va a frenar».

Tanta gente murió por conducir rápido en esa intersección en la cima de la colina en el camino para pasar una buena noche, que se llamó la autopista al infierno, así que cuando Bon decía «Estoy en la autopista al infierno» significaba que estaba haciendo la peregrinación nocturna o semanal por Canning Highway al bar The Raffles para rockear y beber con sus compañeros: «No hay nada que prefiera hacer. Bajando, tiempo de fiesta, mis amigos van a estar allí también.»

El vocalista Brian Johnson explicó a The Metro el 15 de octubre de 2009: «Se escribió sobre estar en el autobús en la carretera donde se tarda una eternidad en llegar de Melbourne o Sydney a Perth a través de la llanura de Nullarbor. Cuando el Sol se pone en el oeste y lo atraviesas en coche, es como una bola de fuego. No hay nada que hacer, excepto una rápida de la muñeca o un juego de cartas, así que de ahí es de donde Bon sacó la letra».
Esta fue la primera canción de AC/DC en los Estados Unidos. Ayudó a impulsar las ventas del álbum Highway To Hell, que ha vendido más de siete millones de copias en América. Fue el sexto álbum de AC/DC, y el último con el vocalista Bon Scott, que murió en 1980 por intoxicación etílica. Su siguiente álbum, Back In Black, fue dedicado a él (pero de eso ya hablaremos en otra ocasión).

Lange fue capaz de mejorar el sonido de la banda sin alterar su esencia. En esta canción, añadió robustas voces de fondo a los coros, algo que AC/DC no hizo en sus esfuerzos anteriores. Este y otros refinamientos de producción ayudaron a hacer de la canción un éxito y a ampliar su audiencia.

Grabado en Londres, Highway To Hell fue el primer álbum de AC/DC grabado fuera de Australia. La portada del álbum tenía a Angus Young en la portada con su uniforme de colegial y cuernos de diablo. Algunos grupos religiosos encontraron esto bastante ofensivo.

El asesino en serie Richard Ramírez afirmó que este álbum lo obligó a asesinar. Él creía que AC/DC significaba «Anti Christ/Devil’s Child».

En la película de 2003 School of Rock Jack Black enseña el riff al guitarrista de la banda. La canción también apareció en la película del 2000 «Little Nicky», protagonizada por Adam Sandler.
La banda tributo al bluegrass de AC/DC, Hayseed Dixie, lo incluyó en su álbum de 2001, A Hillbilly Tribute To AC/DC.

AC/DC lo interpretó en la ceremonia del Salón de la Fama del Rock and Roll cuando fueron admitidos en 2003. El cantante principal de Aerosmith, Steven Tyler, los incorporó diciendo: «No hay mayor proveedor del acorde de poder».

El estribillo de la canción se usó en la película de 2010 «Percy Jackson y los olímpicos: el ladrón del rayo».
Una campaña para hacer de esta canción la primera en la lista de singles del Reino Unido para la navidad de 2013 resultó en un puesto #4 y el primer éxito británico de AC/DC en una carrera de 40 años. Los hard rockers anglo-australianos habían sido previamente el acto más exitoso que nunca había tenido un single de éxito en el Reino Unido, habiendo logrado un gran total de 30 entradas en la lista de éxitos, ninguna de las cuales ha llegado a más del #12 (ese honor fue para el éxito de 1988 «Heatseeker»).

Cuando esta canción fue lanzada, realmente había una «Highway to Hell» en América: La Ruta 666. Este tramo de autopista pasaba por Arizona y Utah; más tarde se renumeró después de que surgieran varias historias de fantasmas sobre sucesos inexplicables en la carretera.

AC/DC, que no ganó su primer premio Grammy hasta 2010 (Mejor actuación de Hard Rock por «War Machine»), tocó esto en la ceremonia de 2015. Abrieron la transmisión con «Rock or Bust», y luego siguieron en «Highway».

Esta es la canción que hace que Peter Griffin sea desterrado del país Amish en el episodio 10 de la temporada 2011 de Family Guy titulado «Amish Guy». Buscando introducir a los Amish en el rock and roll, produce un boom box y toca la canción para su líder, quien no lo aprueba.

Cuando AC/DC fue acusado de ocultar mensajes satánicos en su disco Highway To Hell, Angus Young respondió: «No era necesario tocar [el álbum] al revés, porque nunca ocultamos [los mensajes]. Llamábamos al álbum Highway To Hell, y estaba justo delante de ellos».

Vídeo oficial

Directo en River Plate (diciembre de 2009)

Letra de Highway to Hell

Deja un comentario